Falleció David Rubio, uno de los historiadores más importantes de Colombia

LO MÁS RECIENTE

Contaba con 65 años de vida y pasos muy importantes en el campo de la historia y el arte. Aunque se formó como Ingeniero Mecánico en la Universidad Nacional de Colombia, magister en Economía y especialista en Administración de Empresas de las universidades Javeriana y El Rosario; buena parte de su vida la dedicó a investigar y fomentar el conocimiento de la historia de Cundinamarca y Colombia.
En efecto como buen hijo de Guaduas, era el líder más representativo del sector cultural; allí tenía un museo denominado Museo de Artes y Tradiciones de la Villa de Guaduas Patio del Moro y era el Presidente del Centro de Historia, además de gestor de importantes iniciativas en bien del municipio.
Se vinculó como miembro de la Academia de Historia de Cundinamarca desde 1.994 y desde entonces estuvo trabajando por el conocimiento y la argumentación de la identidad histórica tanto del departamento como del país. Precisamente para el actual período, lo habían vuelto a elegir como su Presidente por el empeño y dedicación a todos los temas de la Academia, cargo que a la vez desempeñaba como Presidente del Patronato Colombiano de Artes y Ciencias y Presidente del Colegio Máximo de las Academias de Colombia.
Rubio Rodríguez también fue miembro del Consejo Nacional de Cultura; miembro Correspondiente y de Número de diferentes academias del país. Docente universitario; un gran defensor del idioma castellano y columnista de El Tiempo. Presidente de la Sociedad Bolivariana de Colombia y asesor del Alto Comisionado para la paz, Victor J. Ricardo, durante la presidencia de Andrés Pastrana.

ZIPAQUIREÑO POR ADOPCIÓN
Dado que la Academia de Historia de Cundinamarca tiene su sede oficial en Zipaquirá, el doctor Rubio fue muy cercano a esta ciudad y era considerado por muchos como un zipaquireño adoptivo. Estuvo vinculado a diferentes actividades locales e igualmente recibió la condecoración en nombre de la Academia por parte de la Alcaldía y el Concejo Municipal en las efemérides patrias zipaquireñas.

Aunque David Rubio había superado el Covid, durante el período de hospitalización clínica contrajo una bacteria la cual pudo más que el virus y lamentablemente falleció este jueves 12 de noviembre.
“David Rubio Rodríguez, fue un gran cundinamarqués que solo tenía un ideal, un ideal muy noble y era trabajar incansablemente por la defensa del patrimonio cultural y sembrar en todas las generaciones el amor al estudio, cultivo y difusión de la historia regional y nacional”, dijo a Gente Activa el secretario de la Academia de Historia de Cundinamarca y presidente del centro de Historia de Zipaquirá, Ernesto Campos García.

“Su memoria prodigiosa, así como su amor y pasión por nuestro departamento, por su historia, patrimonio, cultura y tradición, serán, como tinta indeleble, un legado imborrable en la memoria de quienes le conocimos.
Sus ponencias, muy detallistas, sobre los hechos históricos de la Patria, que conmovieron sus más profundos cimientos profesionales, lo encumbran como un precursor de la memoria colectiva, bastión de la academia de historia de Cundinamarca y referente en el ámbito nacional” expresó el exgobernador Jorge Rey.

Ultimas noticias

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik