Con cambios para mejorar la movilidad vial, que incluyen dejar la Avenida 15 en sentido de salida desde la calle Octava hasta la Av. Industrial y la carrera 11 de ingreso por el retén, así como el uso del carril occidental para que los usuarios se desplacen de forma más segura, integrando los recorridos con el parque de La Esperanza, vuelve la ciclovía después de seis meses de cierre por la pandemia.
“Junto con la secretaría de Transporte y Movilidad hicimos un estudio para brindarle más seguridad a los usuarios de la ciclovía de tal forma que en su recorrido por la 15 puedan ingresar al Parque de La Esperanza y participar de toda la actividad artisticocultural que desarrollaremos allí y para terminar con el conflicto vehicular en el que antes se convertía la Av 15 ahora ésta avenida será solo de salida y la carrera Once de entrada” dijo a Gente Activa Freddy Espinosa, gerente del IMCRDZ, quien agregó que teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social, se incrementará el recorrido de la ciclovía hasta la glorieta frente al Frigorífico.
Con el fin de evitar aglomeraciones, se focalizaran las actividades culturales y de actividad física en el parque de La Esperanza, donde se ofrecerá a los usuarios y como apoyo al reverdecimiento de la ciudad, una jornada de rumba aeróbica a partir de las 8:00 a.m. hasta la 10:00 a.m., posteriormente los asistentes podrán disfrutar de una parranda vallenata con agrupaciones zipaquireñas como aporte a la celebración del Día de Amor y Amistad.
“Le recordamos a la comunidad que para participar de la ciclovía es obligatorio el uso de tapabocas, además, se le recomienda a las personas el uso de gel antibacterial, evitar las aglomeraciones y el contacto directo con las demás personas. Con todo el personal del IMCRDZ vamos a estar haciendo los debidos controles” puntualizó el licenciado Espinosa.
CICLOPASEO A PACHO
Este domingo 20 de septiembre se hará un ciclopaseo organizado por el Indeportes Cundinamarca, evento que saldrá del parque Terraplén hacia Pacho, a las 5:30 a.m. Para brindar las medidas de seguridad, la vía hacia el vecino municipio estará cerrada entre las 5:00 a.m y las 9:00 a.m. Para participar, los interesados no requieren inscripción y deberán estar a las 5:00 a.m con uso obligatorio de tapabocas y los respectivos requisitos de seguridad para montar bicicleta.