La semana de la lactancia materna instaurada desde 1992, es el movimiento social más extendido, en defensa de la lactancia materna. En Zipaquirá, el Hospital Universitario de La Samaritana, realizará varias charlas y talleres con este propósito.
El objetivo de los talleres es reforzar la lactancia materna e incentivar esa práctica, de forma adecuada para los bebés. “Durante todo el mes de agosto estaremos haciendo talleres en las diferentes áreas de crecimiento y desarrollo, plan canguro y mujeres gestantes. Hay que tener en cuenta la disposición para lactar, ya que es el alimento más completo del bebé hasta los 6 meses de edad; luego de los 6 meses, empieza la alimentación complementaria. La alimentación de las madres debe ser adecuada para así enviarle los nutrientes al menor. Cualquier persona que tenga dudas o inquietudes referente al tema, pueden ir a la unidad funcional, donde tenemos todos los protocolos de bioseguridad” dijo a Gente Activa, Rubiela Díaz, del programa de lactancia materna de La Samaritana, unidad funcional Zipaquirá.
El lema de la semana es “Proteger la lactancia materna, es un compromiso de todos”. Así mismo, el Hospital dispone de un banco de leche materna, que ayuda a las mamitas con acompañamiento, apoyo y promoción de la lactancia materna. “Hay captación de donantes, las mamitas pueden dejar la leche, se hace un seguimiento y finalmente se suministra a los bebés del hospital, sobre todo los del plan canguro. Cualquier inquietud se pueden comunicar al 4077075 ext 109.”, puntualizó Rubiela Díaz.






