‘Zipaquirá, ciudad de los servicios y las oportunidades 2020 – 2024’, fue seleccionado como el mejor plan de desarrollo del país.
“Dentro del Plan de Desarrollo están reflejados todos los aspectos que desde el gobierno hemos venido trabajando. Por ejemplo, la gestión que estamos adelantando y proyectando con el acueducto para satisfacer las necesidades de la comunidad; garantizar nuevas vías en la medida que vaya creciendo la ciudad, nos comprometimos a abrir la calle 7 del liceo, la calle 6 hasta la cra 36, y la calle 33 que une Parcelación Santa Isabel hasta el colegio Douglas Brown. Otro capítulo son los temas ambientales “Zipaquirá Verde y Sostenible” priorizando el Páramo de Guerrero, la compra de predios donde se produce agua que alimenten el embalse de Neusa que garantice el acueducto paro el municipio. Igualmente, que la gente tenga oportunidad de educación, así como empleo para los adultos y, un gran componente de orden social. Un plan sostenible que garantice no solo el crecimiento de Zipaquirá, sino que debe ser coherente con la región. Ojalá los siguientes gobiernos continúen con el plan” expresó Wilson García, alcalde de Zipaquirá.
García explicó que la evaluación se hace desde el gobierno Nacional, a través de Planeación Nacional, “Evalúan la parte técnica, metodología en la elaboración, la participación de los habitantes, entre otros aspectos, por eso se tardan 2 años en la evaluación. El premio nos abre las puertas del Gobierno Nacional y departamental para aumentar la gestión en pro de beneficios para el territorio”.
¿CÓMO FUE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO?
“El primer reto fue asesorarnos con varias personas, la arquitecta Elvira Garzón, nos ayudó a orientar y dirigir los equipos. Todas las secretarías recorrieron la ciudad, preguntando las prioridades de sus sectores, luego se ajustaron a la realidad económica de la ciudad y finalmente luego de muchas horas de debate fue aprobado por el Concejo Municipal y ya vamos en un 54% de su ejecución” explicó el Alcalde.
El acto protocolario de premiación se realizó en el salón Cristal del Hotel Tequendama, evento exclusivo para cerca de 20 personas en donde la directora de Planeación Nacional entregó el premio al Gobernador de Antioquia en la categoría de “Departamentos”; al alcalde de Medellín, en la categoría de Distritos o 7 ciudades más grandes y, al alcalde de Zipaquirá, como mejor plan entre las demás ciudades y municipios del país. “Fue una alegría enorme, cuando nos citaron, nos dijeron que estábamos entre el 1 y 2 lugar, no sabíamos con quién; en efecto ganamos y el segundo lugar fue para Tunja”.
ESTE SÁBADO, OTRO PREMIO
Por otra parte, el mandatario zipaquireño dijo a Gente Activa, que desde la Presidencia de la República fue nominado entre los 5 mejores municipios del país, al premio de “Participación Ciudadana”, que evalúa y resalta la comunicación entre los gobiernos y la ciudadanía. El evento se cumplirá este sábado 18 de diciembre en la Presidencia.
.
.