La planta se mejorará con acciones puntuales que prometen ser la solución a la problemática del bajo abastecimiento de agua potable en los barrios altos del municipio.
“La planta Galán tiene cerca de 72 años de construida, esta a cargo de nuestras Empresas Públicas de Zipaquirá hace más de 30 años; contarles que desde esta panta logramos suministrarle agua potable a los barrios Coclies, Alta Mira, San Juanito, América 500 años, Tejar, Samaria, todos los barrios altos de la ciudad y es alimentada por varias quebradas. A través de los años, se ha aumentado el cambio climático por lo que en verano se reduce el caudal que llega a la planta y no es suficiente para alimentarla pero por otro lado, en invierno el aumento de cultivos y ganadería hace que el agua venga más turbia.” Aseguró Wilson García, alcalde de Zipaquirá.
Por otra parte, García dijo “Estamos haciendo una inversión muy importante, en compañía de especialistas y profesionales de la administración y externos para tomar decisiones que eliminen esta problemática y garantice la continuidad del servicio a todas las familias de la zona alta.”
Según el mandatario las acciones a realizar son:
-El Plan Maestro de Acueducto. – interconectar el sistema de la parte baja con la parte alta –
–Construir un tanque de almacenamiento de última tecnología con capacidad de 3.000 mts2 de agua tratada.
-Garantizar la presión en las redes y continuidad en el servicio.
“Todo en caminado para dar solución definitiva al suministro de agua en los barrios altos del municipio, garantizando las tarifas más bajas de toda la región.” Finalizó el alcalde de Zipaquirá…
#Zipaquirá #AguaPotable #PlantaDeAgua #GenteActiva