Glorieta terminará con problemas de movilidad en Ave Colombiana. También se construirá cicloruta

LO MÁS RECIENTE

El director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría, realizó hoy un recorrido que terminó en una jornada de socialización con alcaldes, autoridades municipales y comunidad en general de Zipaquirá, Cogua y Nemocón, en la que anunció el fin de la etapa de preconstrucción y el inicio de laconstrucción de la doble calzada Zipaquirá – Ubaté – Chiquinquirá que conecta a los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, cuya inversión asciende a $525.000 millones.

Chavarría señaló que: “Ahora empezamos las obras desde el sector Pasoancho hasta el sitio denominado 90 Grados. Uno de los logros en la actualización de estudios y diseños fue la definición de la solución al conflicto de movilidad a la altura de Ave Colombiana, que plantea la construcción de una glorieta a nivel con inclusión para los biciusuarios. Con este proyecto, el tiempo de recorrido entre Bogotá y Ubaté, que actualmente es de 1 hora y media, contará con una ,disminución de 45 minutos”.

Por su parte, el alcalde de Zipaquirá, Wilson García, expresó su satisfacción, no solo por el inicio de las obras, sino además porque “lo que aquí ha dicho el Director de Invías es que efectivamente se incluyeron las solicitudes que les habíamos planteado de acuerdo con las necesidades de la comunidad. Vamos a contar con una glorieta en el cruce de Ave Colombiana, y eso va a terminar con los problemas de movilidad de todo este sector, La Paz y la Calle Octava. Igualmente logramos la protección para los biciusuarios que transitan constantemente por este sector, ya que en los diseños de la segunda calzada se incluyó un bicicarril de 3 mts de ancho y en la glorieta de la calle Octava una cicloruta. Por otra parte le he pedido al Invías que igualmente Zipaquirá sea tenida en cuenta con la contratación de manos de obra para ayudar en la reactivación económica”, afirmó el Alcalde García.

El proyecto total se realizará a través de cinco frentes de trabajo, uno de los cuales inició hoy con maquinaria. Las obras incluyendo la glorieta se entregarán en ocho meses y la próxima reunión sobre el avance de la obra se hará en la segunda semana de noviembre.

El director de Invías explicó que continúan con las actividades de mantenimiento en los 97 kilómetros del corredor Zipaquirá – Ubaté – Chiquinquirá, donde se realizó la reparación del pavimento, la instalación de señales preventivas, reglamentarias e informativas, especialmente en sitios críticos de accidentabilidad como cruces escolares y viales y glorietas, entre otros puntos que las requerían con urgencia. Adicionalmente, se ha venido haciendo la donación de 8.000 m³ del material de fresado extraído durante las actividades de parcheo para el aprovechamiento por parte de los municipios con injerencia en el corredor, que lo utilizan para el mejoramiento de las vías terciarias. Al tiempo que se desarrollan las obras civiles, el INVÍAS, de la mano con comunidades, realizará una jornada ecológica con la siembra de 2.000 especies nativas a lo largo del río Susaguá, como parte de la responsabilidadambiental que incluye el contrato de obra.

Ultimas noticias

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik