Continuando con la campaña ¡Vamos a hacerlo, Territorio CAR!, la Corporación instó a los habitantes de su territorio sumarse a las jornadas en las fuentes hídricas de sus municipios, muchas de las cuales atraviesan los centros urbanos o cabeceras municipales.
“Cuidar nuestros ecosistemas es nuestra responsabilidad, por eso invito a los habitantes del territorio a participar activamente en las jornadas de limpieza que adelantarán nuestras 14 Direcciones Regionales junto a las administraciones municipales y empresas de servicios públicos”, comentó Luis Fernando Sanabria Martínez, director general de la CAR Cundinamarca.
El funcionario recalcó que uno de los principales factores de contaminación de los cuerpos hídricos del territorio es la disposición inadecuada de residuos, principalmente de plásticos de un solo uso, como botellas, desechables o empaques de alimentos, así como el abandono de residuos que requieren de una disposición especial, como colillas de cigarrillo, llantas, electrodomésticos o escombros.
El Día Mundial de la Limpieza es la acción cívica ambiental más grande del planeta que convoca simultáneamente a habitantes de cerca de 200 países comprometidos con el cuidado de los ecosistemas. En Colombia es liderada por la organización ¡Vamos a Hacerlo, Colombia! Con quienes la entidad, a través de su programa Ciclo Re Ciclo, ha articulado acciones educativas y de sensibilización sobre la gestión adecuada de los residuos generados en los hogares.
#DíaMundialdelaLimpieza #Fuenteshídricas #Ecosistemas #GenteActiva