CAR y Universidad Jorge Tadeo Lozano inauguran la Escuela del Agua y Cambio Climático para formar líderes en gestión hídrica

LO MÁS RECIENTE

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Universidad Jorge Tadeo Lozano inauguraron oficialmente la Escuela del Agua y Cambio Climático, una estrategia académica innovadora que fortalecerá la formación en gestión del agua, sostenibilidad y cambio climático en la región.

El evento de apertura se llevó a cabo en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con la participación de expertos nacionales e internacionales, representantes de entidades gubernamentales y académicos que abordaron los desafíos y oportunidades en la gestión hídrica y ambiental en Bogotá y Cundinamarca.

«Con la Escuela del Agua, damos un paso decisivo en la educación ambiental del país. A través del conocimiento, creamos herramientas para enfrentar el cambio climático y garantizar la seguridad hídrica de nuestras comunidades» afirmó Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director general de la CAR.

Una inversión para el futuro ambiental de la región

La Escuela del Agua y Cambio Climático representa un esfuerzo conjunto entre la CAR y la academia para fomentar soluciones innovadoras y sostenibles en el territorio. Para su implementación, la CAR ha destinado una inversión de $3.000 millones, que permitirán el desarrollo de:

• Más de 100 cursos entre 2025 y 2027.
• 30 visitas prácticas en territorio, acercando el conocimiento a las comunidades.
• 30 jornadas de cátedra ambiental dirigidas a centros educativos e instituciones.
• Certificación académica y homologación de créditos en programas de pregrado y maestría.

Tras el anuncio hecho a finales del mes de enero, y el interés de la ciudadanía con relación a esta oferta de formación, se completaron los cupos para los cursos 2025, los cuales comenzarán a partir del 24 de febrero con una reunión virtual de inducción de la plataforma.

Durante el evento, se realizaron conferencias y paneles que reunieron a especialistas en sostenibilidad y cambio climático, generando un diálogo clave para la región en torno a temas como las estrategias de adaptación al cambio climático en el territorio CAR, los retos y oportunidades en la gestión del agua para Bogotá y Cundinamarca y la resiliencia ante sequías e inundaciones.

«Este esfuerzo nos permitirá formar ciudadanos con una visión integral sobre el agua y su importancia para la vida. La Escuela del Agua y el Cambio Climático es una apuesta por la educación, la sostenibilidad y la protección de nuestros recursos naturales» concluyó Ballesteros Alarcón.

Ultimas noticias

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik