Un certamen para que zipaquireños y todos los colombianos, se acerquen a la tecnología, el arte y la creatividad.

LO MÁS RECIENTE

Del 6 al 9 de septiembre, se lleva a cabo desde Medellín, el Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología, GFACCT 2021, en el marco de la celebración del año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, impulsado desde la Asamblea General de la Naciones Unidas.

Expertos nacionales e internacionales se conectarán con los participantes a través de conferencias magistrales, charlas, páneles, talleres, laboratorios y presentaciones artísticas. Un espacio de construcción en torno a la tecnología, el arte y la creatividad.

Como parte de este certamen, se adelanta el evento digital Cultura Bit, que se suma por segundo año consecutivo a la GFACCT 2021 para ampliar la cultura digital a través de diferentes actividades. Andreiza Anaya, coordinadora de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura de Colombia, en diálogo con Gente Activa, dijo que “Esta experiencia es un punto de encuentro a través del cual se transforma la manera de contar la cultura digital, patrimonio, los nuevos medios, las prácticas artísticas, los museos y otros espacios de conexión entre las manifestaciones culturales y los entornos digitales; todo desde una perspectiva del humanismo digital como esquema que nos mueve a restaurar nuestros valores en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio de cada individuo para hacer la vida más sencilla y plena. Es un gran evento abierto a los zipaquireños, a todos los colombianos, a todos los que quieran ingresar a un nuevo mundo de posibilidades tecnológicas totalmente gratis. Este año participaremos con la narrativa y las culturas digitales, todo lo que tiene que ver con el patrimonio. Tendremos 4 talleres de formación con expertos en temas de literatura digital, la industria de los video juegos, podcast, tras media entre muchos otros.”

TALLERES

-Creatividad e inteligencia artificial.
-Imágenes en escena más allá de la pantalla.
-Sonido cuerpo y ciudad.
-Llevando a otro nivel una serie animada cultural.

Los interesados podrán inscribirse en https://culturabit.co/ o en https://2021.gfacct.org/signup

El evento cuenta con 264 invitados de 34 países, la programación es gratuita y abierta para el público previamente inscrito. Así mismo, a este gran evento se sumó +CTG (más Cartagena) con una nutrida programación de conferencias y máster clases, alrededor del tema fundamental de la producción y consumo responsable (ODS objetivos de desarrollo sostenible 2021), una iniciativa global que empieza a cobrar gran importancia en las industrias de Colombia y América Latina.

Conozca toda la programación a través del siguiente enlace https://cdn.gfacct.org/wp-content/uploads/2021/09/06190921/PM_06_09_AGENDAGFACCT.pdf
.
.

Ultimas noticias

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik