Con una simbólica entrega de macetas con semillas de especies nativas del territorio y un recorrido por algunos sectores de la cuenca media del río Bogotá, 40 organizaciones comunitarias asumieron oficialmente el reto de ejecutar proyectos ambientales con el respaldo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Fondo de Agua de Bogotá Región Central, Corporación Agua Somos, con sus aliados del sector privado: Pavco, Corona, Postobón, Rape, sistema Coca Cola, entre otros.
Las organizaciones que hacen parte de esta iniciativa fueron seleccionadas en el marco del proyecto “Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y la Gobernanza del Agua en la Cuenca del Río Bogotá”, liderado por la CAR y el Fondo de Agua de Bogotá Región Central, Corporación Agua Somos, cuyas propuestas se alineaban en mayor grado con los objetivos del proyecto, priorizando el impacto ambiental y la participación ciudadana.
Durante la jornada, los participantes navegaron por el río Bogotá, conectándose con el ecosistema que será el eje central de sus acciones. Esta experiencia permitió reforzar el compromiso con la restauración y conservación de los recursos hídricos en el territorio.
«Iniciamos una etapa en la que cada organización asumirá un papel clave en la transformación ambiental de su comunidad. Acompañaremos cada paso para que estos proyectos sean exitosos y generen impacto real. También motivaremos a la primera organización que cumpla todos sus objetivos con una inversión adicional para apoyar un nuevo proyecto y beneficiaremos la oferta hídrica en toda la cuenca del río Bogotá para que llegue más agua a los embalses y al río, beneficiando a todos los acueductos que captan el agua de esta cuenca”, afirmó el director Alfred Ballesteros.
Por su parte, Andrea Yáñez, directora del Fondo de agua de Bogotá Región Central, destacó la importancia del trabajo articulado: “Estas iniciativas son una apuesta por el agua y la vida. No solo buscamos impulsar proyectos, sino fortalecer el tejido comunitario y garantizar soluciones ambientales sostenibles”.
Iniciativas para la protección del agua y los ecosistemas
Como se recuerda, los ejes temáticos que enmarcaron la convocatoria con la cual inició este proceso apuntan a la implementación de proyectos enfocados en:
- Restauración de microcuencas y nacimientos de agua.
- Protección de ecosistemas estratégicos y zonas de recarga hídrica.
- Promoción de la gobernanza del agua y participación comunitaria.
- Monitoreo y evaluación de los impactos ambientales de las intervenciones.
Cada una de estas iniciativas contará con el acompañamiento técnico de la CAR y el Fondo de Agua de Bogotá Región Central, Corporación Agua Somos, para garantizar su éxito, mediante:
- Diagnóstico rural participativo, para identificar las necesidades y problemáticas de cada comunidad.
- Plan de Adecuación Ambiental, en el que se establecen actividades concretas, presupuesto e indicadores de medición.
- Evaluación continua del impacto ambiental y social de los proyectos.
“Queremos reforestar nuestra cuenca hídrica para tener más agua, porque día a día se va acabando. Con este proyecto esperamos tener más agua para el futuro” afirmó Ana Celia Parra, representante del Acueducto de la vereda El Volcán, de La Calera.
Con estas acciones, la CAR y el Fondo de Agua de Bogotá Región Central, Corporación Agua Somos, motivan la formalización de las organizaciones, hacen pedagogía sobre los permisos y fortalecen la gestión ambiental comunitaria en la región.